Seleccionar página

¿Tienes 400 euros y no sabes qué hacer con ellos? Inviértelos en plataformas y activos capaces de hacerte multiplicar tu dinero. Aquí tienes 4 formas de invertir 400 euros de forma segura y rentable.

1. Invertir en fondos indexados o ETFs

  • Cómo funciona: Los fondos indexados y los ETFs copian el rendimiento de un índice bursátil como el S&P 500. Los fondos indexados son gestionados en plataformas de inversión, mientras que los ETFs se compran y venden en la bolsa como acciones. Son inversiones diversificadas y de bajo costo, ideales para el largo plazo. Esto también nos lleva a la compraventa de acciones, que no requieren de mucho capital, aunque esto puede ser algo más arriesgado si no se conoce bien el mercado.
  • Ventajas: Han demostrado crecimiento en los últimos años y no tienen mucho riesgo, además de que no se necesita mucho capital para invertir.
  • Plataformas recomendadas: Indexa, MyInvestor, Trade Republic, InbestMe.
  • Rentabilidad aprximada: 7-10% anual en el largo plazo.
  • Riesgos: Depende del mercado, y tiene bajo riesgo ya que es una inversión a largo plazo (mínimo 3-5 años).

2. E-commerce con Dropshipping o Print on Demand

  • Cómo funciona: El Dropshipping y el Print on Demand son modelos de e-commerce sin necesidad de tener productos en stock. En Dropshipping, puedes vender productos de proveedores (AliExpress, Alibaba, Amazon) y ellos los envían directamente al cliente. En Print on Demand, vendes productos personalizados a tus clientes (camisetas, tazas) que se imprimen solo cuando hay un pedido. Usas plataformas como Shopify, Printful o Etsy para gestionar la tienda. Además, debes realizarlo por medios digitales como páginas web. (El proveedor se llevará comisiones de tus ventas)
  • Coste inicial: entre 100€ y 200€ destinados a publicidad y creación de la tienda online.
  • Ventajas: Puedes vender a nivel mundial y no necesitas almacenamiento.
  • Cómo empezar: Utiliza plataformas como Shopify (para dropshipping) o Printful (para Print on Demand).
  • Riesgos: Dependencia de la publicidad y la alta competencia.
  • Beneficio potencial: entre 200€ y 500€/mes si consigues vender de forma consistente.

3. Arbitraje de Productos

  • Cómo funciona: Consiste en comprar artículos baratos en una tienda o proveedores y revenderlos a un precio más alto en otra plataforma. Se pueden encontrar ofertas en supermercados, outlets o liquidaciones y vender en Amazon, Wallapop, eBay o Vinted. La clave está en identificar productos con alta demanda y margen de beneficio. Se puede empezar con poca inversión e ir reinvirtiendo las ganancias, por lo que se trata de un negocio que puedes escalar.
  • Coste inicial: entre 200€ y 400€ para comprar stock inicial.
  • Plataformas recomendadas: Vinted, Wallapop, eBay, Amazon FBA.
  • Beneficio potencial: entre 100€ y 300€/mes si reinviertes las ganancias.
  • Riesgos: Identificar productos con alta demanda, enfrentarte a competencia y no recargar el stock.

4. Creación de Contenido en Redes Sociales, Páginas web o Blog Monetizado

  • Cómo funciona: Debes crear contenido en TikTok, Instagram, You Tube o en un blog o página web, ganando dinero con anuncios, afiliación o venta de servicios digitales (como los mencionados anteriormente). Es un negocio que puedes escalar bastante si te lo propones.
  • Coste inicial: entre 0€ y 100€ en herramientas y hosting.
  • Plataformas recomendadas: YouTube (monetización a largo plazo), TikTok e Instagram (afiliados), WordPress (creación de blogs y webs).
  • Riesgos: Tarda en generar ingresos y debes encontrar un buen nicho en el que enfocarte.
  • Beneficio potencial: entre 50€ y 500€/mes tras cierto tiempo de crecimiento.