Seleccionar página

El Bitcoin, la criptomoneda más famosa y con mayor valor en el mercado, ha sufrido una caída de casi el 28% desde el su máximo histórico alcanzado en enero de 2025 y un 22% durante el mes de febrero. La principal causa de la bajada ha sido un descenso repentino de aproximadamente el 7% este viernes, lo que ha llevado su valor por debajo de los 79.000 dólares, aunque hoy se encuentra en 81.000.

A comienzos de año, la moneda consiguió superar la barrera de los 100.000 dólares, marcando de esta forma su récord histórico. Sin embargo, debido a su alta volatilidad, ha registrado una caída del 6,87%, situándose en 78.492 dólares y volviendo a valores no vistos desde noviembre de 2024.

Este desplome ha alejado de forma considerable al Bitcoin de su punto más alto, el cual se alcanzó el pasado 20 de enero, cuando llegó a valer 109.241 dólares. Esta fecha coincide con la toma de posesión de Donald Trump como presidente de Estados Unidos, lo cual no es casualidad, ya que el presidente americano es firme defensor de la criptomoneda e inversor de la misma.

Tras la victoria electoral de Trump, la criptomoneda se vio propulsada por una fuerte tendencia alcista, que ahora se ha detenido. Todo el ecosistema de las criptomonedas entró en un periodo de entusiasmo debido al triunfo del candidato republicano, ya que su llegada al poder generó expectativas favorables en este sector, incluyendo la participación de figuras afines a la regulación y expansión de estos activos. Un ejemplo de ello es Elon Musk, una de las personas más cercanas al nuevo presidente, que ha expresado en múltiples ocasiones su apoyo a las criptomonedas y al Bitcoin.

Se trata de un activo muy volátil, por lo que este tipo de circunstancias se deben tomar en cuenta a la hora de invertir en Bitcoin y aún más en cualquier otra criptomoneda.

En resumen, no es un acontecimiento que deba alertar a los inversores, si no que es algo normal dentro del mundo de las criptomonedas.