
Visión sobre la propiedad y la economía compartida:
El Foro Económico Mundial, ha explorado la idea de una economía donde la propiedad privada disminuye, en favor del acceso compartido a bienes y servicios. Esta perspectiva sugiere que, en el futuro, las personas podrían optar por alquilar o compartir productos en lugar de poseerlos, facilitado por plataformas digitales y modelos de economía colaborativa. Este enfoque, busca optimizar el uso de recursos y reducir el consumo excesivo.
Uso de drones en la logística y la entrega de bienes:
El FEM ha destacado cómo la tecnología de drones está transformando la logística global. Empresas como Zipline, han implementado sistemas de entrega con drones para transportar suministros médicos a áreas remotas, mejorando el acceso a productos esenciales. Estas iniciativas han demostrado ser más sostenibles y eficientes, en comparación con métodos tradicionales de entrega.
Proyecciones futuras:
La combinación de una economía basada en el acceso, y el avance de tecnologías como los drones, sugiere un futuro donde los bienes y servicios se entregan de manera más eficiente y sostenible. Sin embargo, la implementación de estos modelos dependerá de factores como el desarrollo tecnológico, la aceptación social y las regulaciones gubernamentales.
Nuestra observación
Tengamos en cuenta que estas son proyecciones, basadas en tendencias actuales, y que el futuro puede evolucionar de diversas maneras, según múltiples factores. No obstante, existiendo esta posibilidad, optemos por ser quienes poseen los bienes para alquilar, y generemos ingresos recurrentes.
Fuente:
Foro Económico Mundial