Seleccionar página

Entrevista a Ramon Lladanosa 2

por Gabriel Farreny | Mar 31, 2025

Además de hablar sobre su empresa, los higos, el mercado de la agricultura, Ramon Lladanosa, el jefe de Figs Fruits nos contó el camino que tuvo que superar hasta llegar aquí, un poco de su vida, charlar del emprendimiento y de los próximos años. Y estas son sus declaraciones en la entrevista. 

 

El proceso

 

No fue fácil llegar hasta aquí, expuso Ramon en los micrófonos de Jóvenes y Ricos. Empezó estudiando Ingeniería industrial, pero tuvo que dejar los estudios para salvar la explotación agraria de sus padres. Primero siendo agricultor, que tenían actividades ramaderas y los higos eran un extra. Poco a poco fue descubriendo su pasión que son los higos. Y empezó su negocio de higos en pequeña parte, y hasta los 40 años el negocio le empezó a resultar rentable. Ya dice él que el mayor desafío de su carrera ha sido el tiempo, más de 20 años trabajando en el proceso para ahora poder ya tener más tranquilidad en el negocio. 

 

El día de Ramon Lladanosa

 

Soy como un árbol, dijo Lladonosa. No trabaja de lunes a viernes, trabaja de lunes a lunes porque el árbol no para. La naturaleza no cierra nunca. Su día a día consiste en gestionar cada una de las fincas, por muy pequeña o grande que sea, cada una de ellas es como una fábrica. Su preocupación es pensar y decidir, cuando toma una decisión errónea se paga cara. También tiene relación directa con los trabajadores, le gusta ir a revisar en todas partes para supervisar, va tanto a la oficina como a los mercados, a las fincas en todos sitios y va oscilando entre Catalunya y Extremadura. 

Tiene poco tiempo libre, pero lo gestiona y siempre sin dejar de pensar. 

 

La profesión de empresario

 

Se duerme muy bien siempre que hayas cumplido y que los clientes te cumplan si consigues que los clientes te paguen, pagar a los proveedores, pagar a los trabajadores y que la gente que trabaja contigo duermes muy a gusto. En cambio, si tienes gente que te falla o tú has fallado la preocupación es importante. 

Continuamente recibe llamadas, es algo que no se puede evitar siendo empresario.

Lo mejor de tener una empresa es la libertad, la capacidad de maniobra, de gestionarla como tú crees que es mejor. Por otro lado, cuando tienes problemas con el producto, no sabes cómo gestionarlo, no te salen las cosas bien. Y lo más duro es aprender a perder.

 

Reflexión

 

Para ser un líder empresarial es irte formando paso a paso. Tienes que tener claro que nunca dejarás de empujar, por qué si dejas de empujar el carro se pone cuesta arriba se te lleva para abajo. Tienes que estar mentalizado para los buenos y malos momentos. Se tiene que analizar minuto a minuto las circunstancias que giran en torno a la empresa, habrá momentos que lo verás todo claro y otros que será todo lo contrario. También tienes que tener claro que debes cumplir con los otros para que cumplan contigo. 

 

España es un superproductor agrario, tiene un gran clima, Europa necesita mucho a España. Pide que el gobierno tendría que proteger más a los productores de aquí porque están entrando ya productores de fuera. Y también invita a la gente que consuma el producto local siempre y cuando se produzca aquí, si vas a comprar mango entonces tienes que comprar si o si de otro país. 

 

Para los jóvenes emprendedores recomienda un negocio que realmente veas viabilidad. Que la que ves al inicio no es la misma que después, poco a poco la vas analizando y si algún día tienes que cambiar de negocio que seas capaz de reconocer que te has equivocado y parar a tiempo. No creer ciegamente en un negocio, sino creer en un negocio mientras lo veas viable día a día analizando.